Show simple item record

dc.contributorRamírez Calderón, María Andrea
dc.contributorAndrade Recinos, Móanica Patricia asesora
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Arquitectura y Diseño. Departamento de Diseño Induatrial editor
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-17T20:05:30Z
dc.date.available2024-06-17T20:05:30Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/03/04/Ramirez-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000198352
dc.identifier(Aleph)000198352URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001983520107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285690830007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141007
dc.descriptionDesde hace algunos años, ha incrementado la cultura del perro en Guatemala. Es decir, cada vez son más las personas que no solo adquieren uno como mascota sino que los adoptan como a un miembro más de la familia. Actualmente la relación perro-hombre es más personal, más intima. El amo pasa más tiempo con su perro y lo incluye en sus actividades diarias, casuales y de recreación; esto convierte al animal un consentido dentro del hogar, por lo que se le ha denominado “perro niño” a todo aquel que interactúe de esta forma con su dueño. La industria canina ha tomado oportunidad en éste fenómeno desarrollando productos y servicios específicos y personalizados para suplir las necesidades, más que del perro, del dueño. Una de estas necesidades es el aseo. A la mayoría de perros le desagrada el baño y tienen un comportamiento renuente a el, por lo tanto los dueños suelen pasar por alto esta actividad. Las veterinarias ofrecen un servicio donde bañan y cortan el pelo de los perros (grooming). Es recomendable que esto se haga cada 3 meses y tiene un costo aproximado de Q120.00. Sin embargo el perro debe mantenerse lo más limpio posible todos los días por dos razones principales: 1. Salud del perro y de los dueños. 2. Higiene del entorno. La necesidad de asear a la(s) mascota constantemente, sin que ésta se resista y el dueño también lo disfrute para que lo haga con la frecuencia debida es lo que motivó al desarrollo del proyecto que se documenta a continuación, el cual concluye con la propuesta de diseño del Baño en Seco para perros o “BES” por sus siglas, diseñado para agilizar el proceso de baño del can, haciéndolo más amigable para ambos usuarios y utilizable en cualquier entorno.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Industrial) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAseo canino: Lavado en seco
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP