dc.contributor | Colaj Pichiyá de Vaquiax, Ruth | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-17T20:05:26Z | |
dc.date.available | 2024-06-17T20:05:26Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2014/04/06/Colaj-Ruth.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000186846 | |
dc.identifier | (Aleph)000186846URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001868460107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285213480007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/140972 | |
dc.description | El documento contiene lo efectuado durante el periodo de práctica supervisada I y II en la Asociación de Desarrollo Integral Comapa, (ASODICO), del municipio de Comapa, la cual trabaja en asocio con la Fundación Visión Mundial Guatemala, recibe apoyo bajo el Programa de Desarrollo de Área (PDA). En la investigación efectuada se evidencio que la organización no funciona sobre la base de principios democráticos, existe deficiencia en la participación de la Junta directiva de la Asociación y la ausencia de un plan para los logro de objetivos planteados respecto al fortalecimiento de la participación democrática, es uno de los factores que no permite dar continuidad y seguimiento a las acciones de la Asociación de Desarrollo Integral Comapa. Con lo planteado anteriormente, demuestra la necesidad de iniciar un proceso hacia la elaboración de un plan, para fortalecer las acciones de la junta directiva de la asociación, líderes comunitarios, Consejos Comunitarios de Desarrollo de las comunidades de cobertura en función del desarrollo comunitario por medio de la participación democrática. El proyecto se realizó en cuatro capítulos: capítulo I Corresponde al marco organizacional, capítulo II Presentación de resultados, capítulo III análisis de resultados, el capítulo IV mapa conceptual, marco teórico conceptual, referencias bibliográficas luego las conclusiones y recomendaciones. Seguido de los anexos que verifican las acciones realizadas durante el proceso de la propuesta del plan. El nombre del Proyecto de la Práctica Profesional Supervisada I y II es el siguiente: PLAN DE FORTALECIMIENTO Y PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA PARA LA AUTOGESTIÓN SOCIAL | |
dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Plan de fortalecimiento y promoción de la participación democrática para la Autogestión Social | |
dc.type | software, multimedia | |