Mostrar registro simples

dc.contributorBatres Hernández, Alessandra Vanessa. autora
dc.date2005
dc.identifierURL01000000000000000102361
dc.identifier(Aleph)000102361URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001023610107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285372620007696
dc.descriptionLa socialización es un factor importante en el desarrollo del niño y en la calidad de las relaciones interpersonales en su ambiente escolar. La familia con todos sus miembros es la principal institución en donde el niño desarrolla su socialización. En Guatemala cada vez más se están suscitando dificultades en los niños para poder socializar dentro y fuera de la escuela, debido a muchas causas de carácter social. Una de esas causas es la diversidad de tipos de familias que se encuentra en nuestra sociedad. Estos cambios en la vida familiar están revolucionando la socialización (como aprenden los niños aquello que la cultura juzga adecuado), y frecuentemente este aprendizaje no es compatible con las costumbres sociales actuales. Es por eso que el presente estudio buscó establecer si influía el tipo de familia en la socialización de niñas de 8 a 12 años de edad de los grados de 2do, a 6to, primaria; la muestra se seleccionó por conglomerados tomando en cuenta todas las edades y tipos de familia. Para lo cual se realizó un estudio ex post factum debido a que se midió la socialización después de ser desarrollada. El instrumento utilizado para la evaluación de la socialización fue el BAS (Batería de Socialización, de F. Silva y Mª C. Martorell, ediciones TEA) el cual a partir de su aplicación, obtuvo un perfil con cuatro escalas de aspectos facilitadores (liderazgo, jovialidad, sensibilidad social y respetoautocontrol) y tres escalas de aspectos perturbadores (agresividadterquedad, apatía-retraimiento, ansiedad-timidez). Todos estos aspectos en el ambiente escolar.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Psicología Clínica. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología clínica
dc.subjectPsicología social.
dc.subjectAptitudes en niños.
dc.subjectRelaciones familiares.
dc.subjectInteracción social en niños.
dc.subjectOrientación psicológica.
dc.subjectPadres e hijos.
dc.subjectMadres e hijos.
dc.titleLa influencia del tipo de familia en la socialización de las niñas /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP