Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGonzalez Orellana, Claudia
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-17T19:55:12Z
dc.date.available2024-06-17T19:55:12Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/07/12/Gonzalez-Claudia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000238479
dc.identifier(Aleph)000238479URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002384790107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285452330007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/140913
dc.descriptionActualmente en el mundo ha avanzado la tecnológica y las formas de comunicación. Esto ha tenido un impacto en el proceso penal, incluyendo la incorporación de medios de investigación y prueba. Por lo que, la libertad de prueba puede ser tan variada, pero no hay que olvidar la naturaleza de los presupuestos legales y en ninguna circunstancia violentar la dignidad humana, tal como lo establecen los principios constitucionales. Es necesario profundizar en el análisis jurisprudencial, sobre los medios de investigación y prueba en el proceso penal, respetando el derecho constitucional a la intimidad sobre la base de casos concretos, de tal manera que la presente tesis se pretende evidenciar su aplicación acorde a la jurisprudencia constitucional de Guatemala y otros países de América Latina. De esa cuenta, se estableció como objetivo general determinar los límites que la Constitución Política de la República resguarda al incorporar como medio de prueba una grabación de una conversión privada. Fue necesario, identificar los métodos de interpretación de la Corte de Constitucionalidad con relación a una prueba que contiene la grabación de una conversación, así como analizar en la jurisprudencia constitucional regional sobre la prueba consistente en grabación de conversación privada en un proceso penal, para tener parámetros constitucionales de varios países para encontrar elementos en común
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Posgrado
dc.descriptionTesis Maestría (Derecho Constitucional) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis de constitucionalidad de la grabación de una conversación privada dentro del contexto de libertad de prueba y determinación de límites
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP