Mostrar registro simples

dc.contributorPineda Figueroa, Irene María
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-17T19:52:48Z
dc.date.available2024-06-17T19:52:48Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/03/05/Pineda-Irene-Investigacion.pdf
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/03/05/Pineda-Irene-Estrategia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000202062
dc.identifier(Aleph)000202062URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002020620107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285575150007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/140836
dc.descriptionEn la actualidad, uno de los mayores problemas en Guatemala es la desnutrición y quienes se ven más afectados por este problema son las comunidades de escasos recursos. La ayuda para disminuir este problema es escasa o nula, son pocas las asociaciones como EDUCCA que se preocupasn por hacer un aporte y contribuir contra esta problemática y realizar un cambio positivo. La desnutrición se produce por la inadecuada alimentación en los primeros años de vida de las personas (incluyendo el tiempo de gestación). Guatemala tiene el índice de desnutrición crónica más alto en Latino América y El Caribe ocupando el tercer lugar a nivel mundial después de Afganistan y Yemen. A consecuencia de la desnutrición, las generaciones de guatemaltecos deben conformarse con trabajos poco calificados ya que su coeficiente intelectual, su fuerza muscular, su propio ímpetu y auto estima no les permitirán desarrollarse según su propósito de vida
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleInvestigación: La fotográfia fashion editorial de Manny Rionda en Guatemala Estrategia: Sembrando y alimentando un futuro mejor
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP