dc.contributor | Ajxup Xiloj, Yohana Maribel | |
dc.contributor | Juárez, Karina asesor | |
dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades. Departamento de Psicología editor | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-17T19:52:41Z | |
dc.date.available | 2024-06-17T19:52:41Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/22/Ajxup-Yohana/Ajxup-Yohana.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000151653^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000151653URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001516530107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285411820007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/140748 | |
dc.description | Todo individuo en algún momento de la vida manifiesta frustración, esto se produce al no alcanzar un objetivo deseado o no poder satisfacer una necesidad. Y el desempleo es uno de los factores que produce frustración, porque según los índices económicos que Guatemala presenta, la mayoría de personas son desempleadas y un gran porcentaje son jóvenes recién graduados de las instituciones educativas; este problema afecta a la economía de las familias, pero también afecta de forma emocional a los jóvenes. El propósito de la presente investigación es dar a conocer la frustración que produce el desempleo en los jóvenes recién graduados, puesto que todos culminan la carrera profesional con metas, objetivos, sueños y deseos, pero al momento de buscar empleo la realidad es distinta, el salario es reducido, son pocos los contratados, es allí donde surge la frustración. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Frustración | |
dc.subject | Desempleo | |
dc.subject | Oportunidades de empleo | |
dc.subject | Empleados profesionales | |
dc.title | Nivel de frustración que produce el desempleo | |
dc.type | software, multimedia | |