Show simple item record

dc.contributorPérez Barrios, José Alfredo
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-17T19:52:37Z
dc.date.available2024-06-17T19:52:37Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/perez-barrios-jose/perez-barrios-jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000101301
dc.identifier(Aleph)000101301URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001013010107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285566430007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/140708
dc.descriptionEl estudio de mercado de este proyecto de factibilidad tiene como objetivo principal conocer la demanda potencial del servicio de parqueo, tomando en cuenta que la investigación abarcó a clientes potenciales que poseen vehículo, clientes del hotel y los empleados del hotel, con el fin de conocer las necesidades que ellos tienen en cuanto a los servicios que perciben del hotel. Los sujetos de estudio fueron la región central de Retalhuleu, así también los municipios de Champerico, El Asintal, San Sebastián, San Felipe, Nuevo San Carlos, Santa Cruz Muluá, San Andres Villa Seca y San Martín Zapotitlan. Debido a que el nivel de turistas en la zona se ha incrementado, por los centros recreativos que estan ubicados en el departamento de Retalhuleu, esto ha venido a incrementar el nivel de afluencia a el hotel, lo cual hace que las actuales instalaciones no sean suficientes para dar albergue a las actuales oficinas administrativas, esto conlleva a que se tome la iniciativa de hacer el estudio de un parqueo de sótano, que dará espacio adecuado para 19 vehículos, de acuerdo al tipo de vehículo más utilizado por los clientes potenciales y clientes del hotel. Así mismo se considera la implementación de un primer nivel que servirá para trasladar las oficinas administrativas, lobby, contabilidad, ventas, alimentos y bebidas, sala de demostraciones, planta eléctrica, servicio de lavandería. También se ubicarán algunos servicios para los empleados del hotel, tales como: sanitarios, regaderas, casilleros, comedor y dormitorio. Tomando en cuenta que la información que se recolectó para el estudio fue extraída a travez de un muestreo por conveniencia, por ser una investigación descriptiva la que se realizó, debido a que se elaboraron dos cuestionarios con preguntas cerradas y abiertas, para los clientes potenciales, clientes del hotel y un censo a los empleados
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAdministración hotelera
dc.subjectEstacionamiento de automóviles
dc.subjectEvaluación de proyectos
dc.subjectOferta y demanda
dc.subjectPreferencias de los consumidores
dc.subjectServicio al cliente
dc.titleEstudio de mercado del proyecto de inversión para la ampliación de la infraestructura de un hotel en la ciudad de Retalhuleu
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP