Show simple item record

dc.contributorOvalle Yac, Sara Leticia. autora
dc.date2005
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Ovalle-Yac-Sara/Ovalle-Yac-Sara.pdf
dc.identifierURL01000000000000000101297
dc.identifier(Aleph)000101297URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001012970107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285323590007696
dc.descriptionEl área financiera como parte integral del estudio de factibilidad pretende con sus informes dar un resultado oportuno al inversionista al momento de emprender un proyecto, informes que utilizando métodos  adecuados de una evaluación financiera se obtienen resultados tales como: la medición de su capital de trabajo, la utilidad generada en determinado periodo, incluyendo el manejo de sus fondos. Es por ello que a raíz de la importancia de dichos resultados, en el siguiente estudio se desarrollan cada uno de los principales estados financieros tales como: Balance General, Estado de Resultados y el Flujo de Fondos. En primer plano se sitúa el estado de resultados el cual está formado por dos partes las cuales consisten en el planteamiento de los ingresos y los egresos, siendo la primera parte el producto de las ventas durante un periodo estipulado, y la segunda parte se conforma por los principales rubros de egresos tales como los sueldos, depreciaciones entre otras. Seguido del estado de resultados se sitúa el balance general. El cual define en su estructura el monto del patrimonio y su respectivo capital de trabajo, además de la utilidad que ha generado el estado financiero que le antecedió. Así también se encuentra el Flujo de Fondos que está conformado en su estructura por las tres principales actividades las cuales se definen como: actividades de Operación, de financiamiento y de inversión, basándose en la variabilidad existente de los principales rubros del estado de resultados. Tales estados financieros son de vital importancia para el inversionista debido a que forman una herramienta para la ejecución del proyecto, esto aunado a registros por periodos cortos, generará un buen desenvolvimiento de las expectativas.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis.
dc.descriptionEstudio Financiero.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectAdministración hotelera
dc.subjectAdministración financiera.
dc.subjectEstudios de factibilidad.
dc.subjectAnálisis financiero.
dc.subjectInversiones de capital.
dc.subjectEvaluación de proyectos.
dc.titleEstudio de factibilidad para la construcción de un salón de convenciones en una empresa hotelera de la ciudad de Retalhuleu : estudio financiero /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP