Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización del Sistema Agroforestal Café-Especial Arbóreas, en los municipios de cubulco, Granados, Rabinal, Salamá y san jerónimo del departamento de Baja Verapaz
dc.contributor | Leal Meza, Jimmy Jeovany | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-17T19:52:33Z | |
dc.date.available | 2024-06-17T19:52:33Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/06/22/Leal-Jymmy.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000213377 | |
dc.identifier | (Aleph)000213377URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002133770107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285750000007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/140682 | |
dc.description | El presente estudio se realizó en los municipios de Cubulco, Granados, Rabinal, Salamá y San Jerónimo ambos del departamento de Baja Verapaz. Se caracterizó el sistema agroforestal café-especies arbóreas en sus aspectos silviculturales y agronómicos, a la vez se identificaron las diferentes asociaciones de variedades de café y especies forestales utilizadas. Se realizó la medición del área de los SAF, haciendo un total de 299 fincas y se estratificaron según su área en hectáreas: Estrato I, fincas de 0.08 a 0.70 hectáreas y Estrato II, fincas de 0.71 a 15 hectáreas. El estudio determinó para el estrato I, el uso de Inga SPP, que se utiliza sola o asociada con otras especies: Aguacate (Persea americana), Palo de pito (Erythrina guatemalensis), Guachipilin (Diphysa americana), Suquinay (Vernonia deppeana), Liquidámbar (Liquidambar styraciflua) y Taxiscobo (Perymenium spp). Las asociaciones varían desde una hasta siete o más especies a la vez en diferentes combinaciones. En el estrato II se distinguen dos especies principales: Inga spp y Roble (Quercus spp), cada una de las cuales se usa sola o asociada con otra u otras especies: Pino (Pinus maximinoi), ilamo (Alnus acuminata). Entre los estratos mencionados existen diferencias marcadas en cuanto a prácticas silvícolas sobre el componente arbóreo (regulación de sombra, entresaques, establecimiento de la plantación, etc.), practicas agronómicas (variedades, cosecha, control de malezas fertilizaciones, plagas, enfermedades, podas, etc.) | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Caracterización del Sistema Agroforestal Café-Especial Arbóreas, en los municipios de cubulco, Granados, Rabinal, Salamá y san jerónimo del departamento de Baja Verapaz | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |