Mostrar el registro sencillo del ítem
Rehabilitación física en pacientes geriátricos por medio de ejercicio terapéutico con la utilización de pesos Estudio realizado en el Asilo San José de la cabecera departamental de Quetzaltenango
dc.contributor | Alvarez Monterroso, Lilian Marivel | |
dc.date | 2006 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-17T15:49:02Z | |
dc.date.available | 2024-06-17T15:49:02Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/Xela/09/01/Alvarez-Monterroso-Lilian/Alvarez-Monterroso-Lilian.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000108124^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000108124URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001081240107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285584430007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/140504 | |
dc.description | Los pacientes geriátricos manifiestan varios problemas como los síndromes geriátricos, enfermedades de la edad adulta y problemas sociales que determinan la forma de envejecer, por lo que no es de la misma forma en todos. La investigación realizada, se llevó a cabo en el Asilo de indigentes San José, personas sin familia y aisladas socialmente, además del abandono e inactividad física que se observa en los asilos de ancianos, por lo que se hace necesario la asistencia médica e intervención de la fisioterapia para el mantenimiento de las capacidades actuales y estímulo de la actividad física. En el estudio realizado el objetivo principalmente era adaptar a los indigentes del asilo, el ejercicio con la utilización de pesos, para el mantenimiento de fuerza muscular y amplitud articular. Se logró no sólo la aceptación de los pacientes, sino también la adaptación al ejercicio de manera grupal, a pesar de las enfermedades o secuelas de enfermedad que manifiestan, por lo tanto se obtuvieron beneficios físicamente, socialmente mejorando sus relaciones de convivencia y emocionalmente mejorando su estado de ánimo. Sin embargo al valorar la frecuencia cardíaca y presión arterial, los valores comparados al inicio y al final, varían representando una mejoría significativa, por los beneficios del ejercicio sobre los sistemas, cardiovascular y respiratorio. De acuerdo a la investigación es recomendable iniciar programas de ejercicio dirigidos al adulto mayor, como estímulo de la actividad física y evitar discapacidades | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Enfermería geriátrica | |
dc.subject | Rehabilitación | |
dc.title | Rehabilitación física en pacientes geriátricos por medio de ejercicio terapéutico con la utilización de pesos Estudio realizado en el Asilo San José de la cabecera departamental de Quetzaltenango | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |