Show simple item record

dc.contributorAlvarado Romero, Luisa María
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-17T15:03:21Z
dc.date.available2024-06-17T15:03:21Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/09/15/Alvarado-Romero-Luisa/Alvarado-Romero-Luisa.pdf
dc.identifierURL01000000000000000132368^^^^
dc.identifier(Aleph)000132368URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001323680107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285768830007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/140473
dc.descriptionANTECEDENTES: Actualmente en Guatemala, la información sobre la leche materna es escasa y desactualizada. Existen estudios sobre la composición nutricional de la leche, pero en éstos no han determinado si el estado nutricional de la madre repercute en la calidad calórica de la leche materna. En la actualidad muchas de las madres que brindan lactancia materna a sus bebés, desconocen el valor calórico que les proporcionan durante la lactancia, asímismo desconocen cómo medir dicha cantidad, siendo la técnica del crematocrito una de ellas aunado a esto no se realizan mediciones de la densidad calórica de la leche materna en madres que dan de lactar. OBJETIVO: Establecer la relación que existe entre el estado nutricional de la madre donante de leche materna y la densidad calórica de la misma por medio de la técnica del crematocrito. METODOLOGIA: Se realizó una entrevista personal a todas las madres que participaron en dicho estudio, evaluando su consumo dietético por medio de un recordatorio de 24hr, y frecuencia de consumo de alimentos; así como el estado nutricional por medio de mediciones antropométricas (IMC y CMB). Luego, las madres procedían a realizar la extracción de leche materna por medio de bombas mecánicas y esta leche pasó por el proceso de pasteurización siguiendo las normas técnicas para bancos de leche, que establece los criterios para la selección y clasificación de las leches que fueron donadas al banco de leche humana. Siendo un criterio la determinación del crematocrito, que es la manera en la que se puede determinar el aporte calóricoenergético de la leche, se pudo correlacionar las variables del estudio (estado nutricional y valor calórico de la leche materna).
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEstimación del valor calórico de la leche materna mediante la técnica del crematocrito y su relación con el estado nutricional de la madre donante atendidos en el banco de leche materna del hospital Nacional Pedro de Betancourt del Departamento de Sacatepéquez
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP