Show simple item record

dc.contributorValenzuela Lopez, María Alicia Beatriz
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-06-17T15:03:20Z
dc.date.available2024-06-17T15:03:20Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/03/Valenzuela-Lopez-Maria/Valenzuela-Lopez-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000127197URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001271970107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285405860007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/140448
dc.descriptionEn marzo del año 2007 se conoció en el Centro RAC de Vestex, a través de los trabajadores, la intención de cierre de la fábrica Berit de Guatemala, S.A. por parte de los patronos extranjeros. Cuando se determinó que la intención de cerrar era afirmativa, ambas partes acordaron negociar por medio del Centro RAC – VESTEX. En la cuarta reunión de conciliación, no se presenta la parte patronal y el representante legal, un guatemalteco, informa que él, como jefe de personal y con una representación con limitaciones, se considera como un trabajador más, afectado por el cierre, dejando a la parte negociadora empleadora acéfala. Por lo que, la aplicación de la mediación como un proceso de solución alterna al conflicto se torna en una mediación en condiciones no adecuadas, pues para llevar a cabo una mediación laboral deben existir dos partes: la patronal y la trabajadora. En el estudio del caso no se permitió la conclusión de un modelo de mediación, pero sí constituyó una experiencia de intervención de terceros neutrales que coadyuvaron a la resolución alterna del conflicto en dos momentos. El primero, en la fase preparatoria y el inicio de la negociación con la parte patronal; y el segundo, en la negociación interna de los trabajadores para la definición de una estrategia de afrontamiento de la crisis dada por el abandono de la parte patronal. Posteriormente, el papel de la mediadora se transforma en una asesoría para los trabajadores, siendo determinante para la toma de decisiones de los trabajadores.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencia Politica con Orientación en Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleLa resolución alterna de conflictos laborales en la industria de vestuario y textiles: estudio de caso de Berit de Guatemala, S.A.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP