Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMartinez Castellanos, Carlos Alberto
dc.contributorFacultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.contributorSolis, Fernando Asesor
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-06-17T15:03:18Z
dc.date.available2024-06-17T15:03:18Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Martinez-Castellanos-Carlos/Martinez-Castellanos-Carlos.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000127201URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001272010107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285572980007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/140420
dc.descriptionEsta investigación se realizó durante los meses de mayo a diciembre del año 2007. El trabajo de campo se efectuó en el parcelamiento La Alameda, colindante con el Municipio de El Tejar, Departamento de Chimaltenango, Altiplano Central de Guatemala. Se utilizaron 6 diferentes genotipos de brócoli, los cuales fueron proporcionados por la empresa Sakata. Se evaluaron dos tipos de fertilización una química y otra con fertilización orgánica comercial, utilizando gallinaza procesada. El análisis estadístico de los datos encontró diferencias en las variables cuantitativas, no así en las variables cualitativas. Esto indicó que la fertilización química u orgánica influye sobre las primeras características, no así sobre las características fenotípicas de los genotipos o materiales genéticos evaluados. El genotipo que presentó los mejores rendimientos con ambos tipos de fertilización, fue Avenger, superando al testigo comercial Marathon. Los genotipos que mejores rentabilidades presentaron fueron Avenger con 163% de rentabilidad al utilizar fertilización orgánica y 137% al utilizar fertilización química, seguido del testigo comercial Marathon con rentabilidad de 114% y 102% respectivamente. Las características agronómicas que presentaron los seis genotipos fueron aceptables en términos generales. Se recomienda que para las condiciones agroclimáticas del Valle de Chimaltenango en la época del año en que se realizó esta investigación, se utilice el genotipo Avenger como una alternativa al testigo comercial Marathon. Se recomienda incluir la aplicación de materia orgánica en los programas de fertilización.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniero Agrónomo) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleComportamiento de seis variedades de brocoli (Brassica oleracea var, Itálica Plenk; Brassicaceae) con fertilización química y fertilización orgánica en el valle de Chimaltenango, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP