Show simple item record

dc.contributorHerrera de León, Edgar Ernesto
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-06-17T15:03:18Z
dc.date.available2024-06-17T15:03:18Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/07/Herrera-de-Leon-Edgar-Ernesto/Herrera-de-Leon-Edgar-Ernesto.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000119476URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001194760107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285581020007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/140419
dc.descriptionEsta investigación tiene como principal objetivo el analizar la forma en que son proclamados los candidatos a cargos de elección popular para determinar en primer lugar, si son nominados democráticamente y segundo, determinar si son representativos de las bases partidarias que los postulan y de la sociedad guatemalteca en general. Asimismo, se analizó la Ley Electoral y de Partidos Políticos para determinar la regulación de la democracia interna del sistema partidario y la representatividad de sus candidatos. Según la Ley Electoral y de Partidos Políticos, la sociedad tiene como únicos medios permanentes y de nivel nacional para poder proponer y elegir candidatos a la Presidencia de la República, diputados al Congreso de la República y a las Corporaciones Municipales, a los partidos políticos, por tal motivo, y en aras de fortalecer a tales instituciones, este trabajo propone también una reforma a la actual y vigente Ley Electoral y de Partidos Políticos. Para poder alcanzar este objetivo, la metodología a utilizar fue la consulta de referencias especializadas del tema para conocer los aspectos sustanciales sobre la cultura democrática y el sistema de partidos políticos, y su interrelación a manera de proponer las mejoras adecuadas al mismo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleCultura democrática y representatividad en el sistema del partido político partiendo de una reforma integral a la ley electoral y de partidos políticos
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP