Show simple item record

dc.contributorGonzález Lux, Martín
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-17T14:36:57Z
dc.date.available2024-06-17T14:36:57Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/04/06/Gonzalez-Martin.pdf
dc.identifierURL01000000000000000180983
dc.identifier(Aleph)000180983URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001809830107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285743210007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/140104
dc.descriptionEl informe final de la Práctica Profesional Supervisada corresponde al Proyecto Apoyar en la Conformación de la Coordinadora Local Para la Reducción de Desastres para su incidencia en la disminución de los efectos de fenómenos naturales, en la microrregión V San Juan Cotzal, Quiché, con el objetivo principal Promover la organización comunitaria y formación de capacidades técnicas de las comunidades de la Micro Región, para la reducción de riesgos y desastres. A través de un plan de formación que les impulse participar activamente en los procesos de desarrollo local en materia de Gestión de Riesgos. Se llevó a cabo en las comunidades de la Micro Región V San Juan Cotzal, con la participación de 28 líderes que representa las diferentes organizaciones existentes en la comunidad, al calzando los siguientes resultados: diagnóstico sobre riesgos y amenazas, seguidamente se conformó la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres COLRED, así mismo, se diseñó un Módulo de formación permanente y sistemático y posteriormente se implementó un plan de formación a través de talleres con temas priorizadas en el diagnóstico. Como resultado no previsto se elaboró un mapa de riesgos y amenazas, para las dos comunidades de la Micro Región, como una herramienta indispensable para la COLRED de las comunidades. Al finalizar el proceso de formación de capacidades técnicas, se realizó las evaluaciones a través de entrevistas, observaciones y reuniones, los datos obtenidos se reflejaran en el presente informe. El proceso se basó en una metodología participativa, de diálogos abiertos, basándose en los principios de la democracia y los valores morales
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleApoyar en la conformación de la coordinadora local para la reducción de desastres para su incidencia en la disminución de los efectos de fenómenos naturales, en la microrregión V de San Juan Cotzal, Quiché
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP