Intervención de la inspección general de trabajo en el juicio ordinario laboral
Description
El objetivo de la investigación es determinar si la Inspección General de Trabajo, cumple con ser parte procesal en todo Juicio Ordinario Laboral Individual o Colectivo, donde figuren menores de edad, o trabajadores cuya relación de trabajo haya terminado sin el pago procedente de indemnización, prestaciones y salarios caídos, o cuando se trate de acciones para proteger la maternidad de las trabajadoras. Procediéndose con la elección del tema, presentación del anteproyecto al Consejo de la Unidad Académica para su aprobación; trabajo de campo, elaboración de procesos estadísticos, interpretación de resultados, verificación de análisis y objetivos con respecto al artículo 280 del Código de Trabajo, si es parte procesal, o simplemente observador del procedimiento, teniendo una actitud activa o pasiva; la metodología es monográfico jurídica, entrevistas a inspección General de Trabajo y Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Económico Coactivo de Quetzaltenango; En el presente trabajo se establecerá si la Inspección General de Trabajo, por medio de sus Inspectores cumplen con la normativa establecida en el artículo 280 del Código de Trabajo, Decreto 1441 del Congreso de la República, de ser parte dentro de un Juicio Ordinario laboral, teniendo participación en todo el proceso, y asumiendo esa actitud como parte, es decir de poder tomar cualquiera de las actitudes que le corresponde a las partes, solicitar la desestimación, recurrir cuando la resolución del juez les es desfavorable, allanarse, interponer excepciones previas, entre otros, o determinar si su actuar es indiferente, limitándose únicamente a estar presentes en las audiencias cuando mucho.Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales