La necesidad de desconcentración de competencias del Ministerio Público hacia otro ente autónomo en la fase de Investigación en el Proceso Penal
Description
A través de la reforma del Código Procesal Penal en el año de 1992, se estableció que dentro de la investigación en el proceso penal fuese delegada la dirección de la investigación al Ministerio Público. En la práctica, el ente fiscal muchas veces no realiza su función investigadora respetando el principio de objetividad que se encuentra regulado en su ley orgánica, ya que, de conformidad a este, se debe de buscar diligenciar pruebas de cargo, como también, pruebas de descargo que puedan resolver la situación jurídica de la persona. El trabajo de investigación abordará una problemática que se da en Guatemala dentro de la fase de investigación en el proceso penal, al atribuirle al Ministerio Público la competencia de realizar la investigación del proceso penal. El análisis se dará, en cuanto a los efectos negativos que tiene este monopolio en la investigación y establecer la necesidad de la existencia de un ente ajeno e independiente al proceso penal para realizar la fase de investigación y mantener la objetividad al momento de realizar la misma. El presente trabajo de tesis busca reflejar la necesidad de implementación de un ente autónomo cuya única función sea llevar a cabo todas las diligencias de investigación en el proceso penal, esto con el objetivo de hacer un proceso penal mucho más objetivo y justoAbogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales