Show simple item record

dc.contributorGarcía Castillo, Maria Ines
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-17T14:19:11Z
dc.date.available2024-06-17T14:19:11Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2019/05/42/Garcia-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000232546
dc.identifier(Aleph)000232546URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002325460107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285478700007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/139718
dc.descriptionLa presente investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva y tuvo como objetivo identificar el grado de satisfacción con la imagen corporal de adolescentes que practican ballet. La población estuvo conformada por 40 bailarinas adolescentes, pertenecientes a 5 academias privadas dentro de la ciudad de Guatemala. Se aplicó el cuestionario IMAGEN (Evaluación de la satisfacción con la imagen corporal) realizado por Solano y Cano (2010), con la finalidad de obtener una puntuación total de la insatisfacción corporal, así como la puntuación en sus componentes: cognitivo-emocional, perceptivo y comportamental; evaluados en una escala nominal en los grados: ausente o mínima, moderada, marcada y severa. A partir de los resultados se concluyó que la mayoría de las adolescentes presentan baja satisfacción con la imagen corporal. Asimismo, los resultados mostraron que el factor cognitivo-emocional es el que posee mayor influencia en las bailarinas, dado que el 70% se encontró distribuido en algún grado de insatisfacción. Respecto al componente perceptivo y comportamental, el 47% de las bailarinas se ubicaron en la categoría ausente o mínima, lo cual indica que casi la mitad de las participantes se encontraban satisfechas con su cuerpo en las áreas anteriormente mencionadas. Al finalizar el estudio, se recomendó a los padres de familia y directoras de las academias no realizar comentarios negativos respecto al cuerpo de las adolescentes. Asimismo, se recomendó a las bailarinas avocarse a sus padres, para facilitar el acceso a consultar un profesional de la salud mental, en caso experimentaran sensación de malestar con su propio cuerpo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleGrado de satisfacción con la imagen corporal de adolescentes que práctican Ballet en academias privadas de la ciudad de Guatemala, pertenecientes a un nivel socioeconómico medio alto
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP