Mostrar el registro sencillo del ítem
Tratamiento de aguas residuales para remoción de nitrógeno y fósforo, utilizando Eichhornia crassipes en EMAPET
dc.contributor | Cordón Ruiz, Andrea Marcela | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-12T19:20:30Z | |
dc.date.available | 2024-06-12T19:20:30Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/06/16/Cordon-Andrea.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000235105 | |
dc.identifier | (Aleph)000235105URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002351050107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285427730007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/139631 | |
dc.description | La presente práctica profesional tuvo como objetivo general, realizar el estudio del tratamiento de aguas residuales para remoción de nitrógeno total y fósforo total, utilizando Eichhornia crassipes en la PTAR de la Empresa Municipal de Flores y San Benito, del departamento de Petén (EMAPET). Se seleccionó Eichhornia crassipes por la facilidad para la obtención en las orillas del lago y por la adaptabilidad que posee a aguas con alta carga contaminante. Se construyó una laguna experimental (M5) a escala con el mismo tiempo de retención que una laguna de maduración de la PTAR y se llenó con 150-200 plantas de la especie macrófita seleccionada. Asimismo, se realizaron muestreos de calidad de agua y se envió a un laboratorio para determinar la concentración de fósforo total y nitrógeno total. Se monitoreó el crecimiento de la macrófita mediante mediciones periódicas para establecer el desarrollo vegetativo. Tras la implementación del proyecto y el monitoreo de la calidad de agua, se encontró que Eichhornia crassipes no fue eficaz en la remoción de nutrientes, los promedios para nitrógeno total y fósforo total fueron de 25.44% y 11.05% respectivamente, no significativos. Los resultados en la eficiencia se vieron afectados por variables como: pH del cuerpo de agua que provocó mayor mortandad de plantas y el número de plantas por metro cuadrado. Este proyecto brindó herramientas necesarias para la toma de decisiones en cuanto a la implementación de tratamientos biológicos de aguas residuales de bajo costo y que se adapten al entorno natural del área | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Tratamiento de aguas residuales para remoción de nitrógeno y fósforo, utilizando Eichhornia crassipes en EMAPET | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |