Show simple item record

dc.contributorCabrera Fischer, Ariel
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-12T19:16:25Z
dc.date.available2024-06-12T19:16:25Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2011/01/01/Cabrera-Ariel.pdf
dc.identifierURL01000000000000000155812^^^^
dc.identifier(Aleph)000155812URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001558120107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285187940007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/139535
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación que existe entre los incentivos laborales y la rotación de agentes en las empresas privadas de seguridad ubicadas en la ciudad de Guatemala. La muestra a estudiarse incluyó 37 de las 60 empresas privadas de seguridad de la ciudad de Guatemala, tomando como fuente las empresas que se encuentran debidamente inscritas en la Gremial de Compañías de Seguridad Privada en el año 2008. Para la recolección de información de campo se crearon dos diferentes tipos de cuestionarios siendo la primera para los agentes de seguridad en el cual se detallaron preguntas cerradas, en donde se cuestionó sobre los incentivos laborales que percibían y motivos por los cuales se retirarían se han retirado de las compañías. El segundo cuestionario fue diseñado para los gerentes de recursos humanos con preguntas del mismo tipo al anterior con la diferencia que aquí se midió si estaban incentivando a los colaboradores y si eran adecuados los programas que ofrecían. La aplicación de estos instrumentos permitió recaudar información interna de la compañía relacionada con los programas de incentivos laborales que bridan, la rotación de agentes que tiene y las principales causas de esto. Los resultados obtenidos permitieron afirmar que a pesar de que las empresas promovían los incentivos laborales no hay relación entre estos y la rotación de agentes. Para los agentes de seguridad es más importante percibir un mayor salario que obtener mayores incentivos, ya que contar con mayores ingresos les permite adquirir bienes para mantener un nivel de vida básico y sostener a sus familias
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas ) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectServicios de seguridad privada
dc.subjectVigilantes
dc.subjectPolicía privada
dc.subjectAdministración de incentivos
dc.subjectMovilidad laboral
dc.titleRelación entre incentivos laborales y rotación de agentes en las empresas privadas de seguridad ubicadas en la ciudad de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP