Show simple item record

dc.contributorSolórzano Toledo, Víctor Francisco
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-12T19:16:22Z
dc.date.available2024-06-12T19:16:22Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2011/06/14/Solorzano-Victor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000156008^^^^
dc.identifier(Aleph)000156008URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001560080107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285559100007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/139499
dc.descriptionEl objetivo de la investigación fue analizar, conocer y describir cada eslabón de la cadena de valor del sector agro exportador del cultivo de banano a nivel nacional. La Metodología tuvo una fase de campo donde se recabo información por medio de encuestas realizadas a integrantes del sector bananero en el país; además, una fase de gabinete, basada en consulta de documentos que facilitó obtener información y datos de las actividades del cultivo. Se analizaron los datos obtenidos mediante un análisis FODA. Se creó una herramienta que contribuya a fortalecer este sector mediante el diagnóstico, análisis y la descripción de conocimientos actualizados para la toma de decisiones por parte de los actores que participan en dicha cadena, con el fin de ejecutar adecuadamente los procesos productivos y relaciones económicas que afectan a esta cadena. Este documento contiene una descripción de la cadena agroalimentaria de interés, identifica los principales componentes desde el sistema primario hasta el consumidor final. Las conclusiones fueron : La cadena del banano en Guatemala está compuesta por cuatro eslabones claramente identificados; así mismo, entre el 80 y el 100% de la producción Guatemalteca de las tres empresas transnacionales que operan en Guatemala, es destinada hacia la exportación; también el mercado potencial del banano criollo lo representa el mercado local, dado que en los centros de mayoreo prefieren comprar el producto para revenderlo, debido al alto margen de comercialización obtenido.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEstudio de la cadena agroalimentaria del cultivo del banano (musa x paradisiaca) de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP