Mostrar registro simples

dc.contributorGomez Sanchez, Hellen Esperanza
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-12T19:14:14Z
dc.date.available2024-06-12T19:14:14Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2011/01/03/Gomez-Hellen.pdf
dc.identifierURL01000000000000000155816^^^^
dc.identifier(Aleph)000155816URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001558160107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285550700007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/139462
dc.descriptionLa auditoría interna dentro de la estructura de la organización debe evaluar el cumplimiento del sistema establecido en materia de créditos, proporcionando las recomendaciones necesarias para mejorar su eficiencia, en función de esto, debe establecer las medidas de acción que minimicen los riesgos involucrados en el otorgamiento de créditos. Por lo cual, es de suma importancia que el Auditor Interno mantenga total objetividad en relación a las actividades que están siendo sujetas a revisión. En el presente trabajo de investigación titulado “Auditoría Interna como evaluación del Riesgo Crediticio”, se considera necesaria la existencia del auditor interno en las organizaciones no gubernamentales, de la cabecera departamental de la ciudad de Quetzaltenango, que otorgan créditos para el desarrollo económico de la pequeña y mediana empresa, porque es el responsable de evaluar el adecuado cumplimiento de las políticas y procedimientos, establecidos por la organización. Así mismo, debe proporcionar las observaciones y recomendaciones realizadas en la revisión, porque estas entidades deben ser encaminadas al reforzamiento de su sistema de control interno, por medio de la utilización de procesos de gestión de riesgos, estos permitirán a la organización identificar y conocer los riesgos a los que está expuesta, para que pueda implantar los controles necesarios que los resguarde. En la investigación se logró determinar que efectivamente, en su mayoría las Organizaciones no Gubernamentales que brindan crédito a la pequeña y mediana empresa, en la cabecera departamental de la ciudad de Quetzaltenango, no cuentan con la función de Auditoría Interna como evaluación del riesgo crediticio
dc.descriptionTesis Licenciatura (Contaduría Pública y Auditoría) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectOrganizaciones No Gubernamentales
dc.subjectCrédito
dc.subjectAuditoría interna
dc.subjectPequeña y mediana empresa
dc.titleAuditoría interna como evaluación del riesgo crediticio, estudio realizado en las organizaciones no gubernamentales que brindan créditos a la pequeña y mediana empresa, en la cabecera departamental de la ciudad de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP