Mostrar registro simples

dc.contributorVelásquez Bravo, Bilder Israel, autor
dc.date2020
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/06/14/Velasquez-Bilder.pdf
dc.identifierURL01000000000000000236632
dc.identifier(Aleph)000236632URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002366320107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285406530007696
dc.descriptionEn San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Guatemala, se llevó a cabo la presente investigación, con el propósito de generar información acerca del control del tizón tardío (Phytophthora infestans) en el cultivo de papa (Solanum tuberosum), en donde se evaluó el efecto de diferentes rotaciones de productos para el control de esta enfermedad incluyendo fungicidas biológicos y químicos, en el cultivo variedad Loman. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar con ocho tratamientos (seis programas biológicos, un programa químico y un testigo absoluto sin aplicaciones) y cuatro repeticiones, los programas biológicos (T1-T6) se formaron rotando fungicidas biológicos a base Bacillus pumillus 10 cc/l de agua, Bacillus subtillis 10 cc/l de agua, y Trichoderma harzianum 6 cc/l de agua, en el programa químico (T7) se rotaron los fungicidas Mandipropamid + Clorotalonil 4 cc/l de agua, Propineb 4 gr/l de agua y Cymoxanil + Mancozeb 4 gr/l de agua y un testigo absoluto (T8). Las variables de respuesta fueron: % de incidencia, % de severidad, rendimiento en t/ha, calidad de tubérculo, número de tubérculos por planta y rentabilidad de los tratamientos; en donde incidencia, severidad, rendimiento y sus componentes están relacionadas entre sí. El tratamiento número siete fue superior en todas las variables evaluadas. Con estos resultados se concluye que existe mejor control de Phytophthora infestans utilizando fungicidas químicos, seguido de los fungicidas biológicos, con la ventaja que éstos son amigables con el ambiente y la salud del aplicador y consumidor.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectAdministración agrícola
dc.titleRotación de fungicidas biológicos y químicos en el control del tizón tardío en el cultivo de papa; San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Guatemala. /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP