Mostrar el registro sencillo del ítem
Conocimientos y prácticas sobre salud sexual, reproductiva y métodos anticonceptivos en estudiantes de primer ingreso 2014 de La Universidad Rafael Landívar. Guatemala, Junio 2015.
dc.contributor | Girón Ramírez, José Antonio | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-12T19:14:11Z | |
dc.date.available | 2024-06-12T19:14:11Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/09/03/Giron-Jose.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000195171 | |
dc.identifier | (Aleph)000195171URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001951710107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285708890007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/139414 | |
dc.description | Antecedentes: La planificación familiar fue definida por la Organización mundial de la Salud como “una manera de pensar y de vivir, adoptada voluntariamente por los individuos y las parejas, que se basa en conocimientos, actitudes y decisiones tomadas con sentido de responsabilidad, a fin de promover la salud, el bienestar de la familia y la comunidad”. Se ha evidenciado que tener un nivel adecuado de conocimiento sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes disminuye 50 % el riesgo de tener un embarazo no deseado o una infección de transmisión sexual, Objetivos: Determinar los Conocimientos y practicas sobre salud sexual reproductiva y métodos anticonceptivos en estudiantes de primer ingreso de la Universidad Rafael Landívar. Diseño Metodológico: El estudio es principalmente descriptivo, por lo tanto se elaboraron indicadores (variables) para describir el conocimiento y las prácticas que los estudiantes poseen respecto a salud sexual y reproductiva. Resultados: De los 330 estudiantes encuestados se obtuvo una media de 55.6 puntos de conocimiento sobre salud sexual reproductiva en el cual 40.6% estudiantes tiene un conocimiento adecuado y un 59.4% conocimiento NO adecuado. La asociación con el género obtuvimos que las mujeres poseen mayor conocimiento sobre los hombres, las mujeres teniendo una media de 58.9 puntos (186 mujeres) sobre una media de 51.7 puntos (144 hombres). La mitad de los estudiantes afirman haber tenido relaciones sexuales una vez, el cual un 12.4% afirmaron haber sido entre las edades de 11 a 15 años. | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Conocimientos y prácticas sobre salud sexual, reproductiva y métodos anticonceptivos en estudiantes de primer ingreso 2014 de La Universidad Rafael Landívar. Guatemala, Junio 2015. | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |