dc.contributor | De La Roca, Ingrid Fabiola | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-12T19:11:47Z | |
dc.date.available | 2024-06-12T19:11:47Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/01/De-La-Roca-Ingrid.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000160753^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000160753URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001607530107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285474750007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/139311 | |
dc.description | En Guatemala las manos de los niños y niñas que escarban la basura, no lo hacen para jugar. Dentro del basurero, los niños y sus familias luchan por encontrar los medios para sobrevivir día a día. Esta realidad deja al descubierto los bajos niveles de salud en que se encuentran. La poca educación, higiene y protección en esta área, conlleva a adquirir altos índices de enfermedades crónicas en los niños dentro del Relleno Sanitario. Es por eso que el objetivo principal de este trabajo es crear un reportaje escrito que dé a conocer la problemática de salud que viven los niños, dentro del Relleno Sanitario de la zona tres capitalina. Los principales sujetos de investigación fueron los niños de 0 a 18 años que viven y trabajan en éste lugar. Para fines del reportaje se utilizaron los respectivos instrumentos en este caso entrevistas dirigidas a diferentes personas que se relacionan directamente con el trato a los niños que viven en el relleno, tales como Doctores que atienden en el área, encargados de organizaciones de ayuda, padres de familia y niños. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | Los hijos del basurero, cuya información se encargó de recopilación y redactar a través de diversas herramientas periodísticas | |
dc.type | software, multimedia | |