Show simple item record

dc.contributorSagastume del Cid, Luis Miguel autor
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-12T19:11:45Z
dc.date.available2024-06-12T19:11:45Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/03/01/Sagastume-Luis.pdf
dc.identifierURL01000000000000000160751^^^^
dc.identifier(Aleph)000160751URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001607510107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285287670007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/139291
dc.descriptionSe desarrollo un proyecto que fue el resultado de la exploración de rutas originales en el pensamiento arquitectónico y el desarrollo de herramientas innovadoras de diseño y metodologías. Las volumetrías de cada edificación así como el diseño de las fachadas será producto de un ejercicio experimental de aplicación de varios conceptos para generar un único e innovador . El proyecto pretende alterar de manera inusual el contexto cotidiano en la ciudad, para generarnos momentos espaciales insólitos. El complejo arquitecotnico diseñado, siendo producto de un ejercicio experimental, no plantea dar respuestas, sino generar preguntas de si el confort arquitectónico que conocemos hasta el momento, es el que responde a nuestra necesidad espacial para interactuar. Se pretende establecer el concepto del espacio público como un lugar social y de interacción, y como este espacio no tiene limitaciones, y como generar esta interacción de manera continua. El recorrido es el motor generador de un movimiento de búsqueda espacial. Son los espacios transitados que recorre el usaurio por medio de la vista, la imaginación, los sonidos y todos los sentidos. Si la cultura la comprendemos como el conjunto de todos los patrones del comportamiento humano, seria interensate descubrir y estudiar por medio de un recorrido arquitecotnico aspectos insolitos del confort conjugados con espacios destinados a la contemplación, la apreciación y el aprendizaje.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectGalerias y museos
dc.subjectCentros culturales
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectArquitectura
dc.titleRecorrido dedicado al arte, la cultura y la ciencia /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP