Show simple item record

dc.contributorGómez Villatoro, César Madaí
dc.date.accessioned2024-06-12T19:11:45Z
dc.date.available2024-06-12T19:11:45Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/07/03/Gomez-Cesar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000242053
dc.identifier(Aleph)000242053URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002420530107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285781040007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/139289
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación es determinar la eficacia de la documentoscopia, como medio de prueba para establecer la integridad o falsedad de documentos y su contenido en el sistema penal guatemalteco. La investigación obedece a la problemática vinculada con el delito de falsedad material en el municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, el cual consiste en la alteración, modificación o falsificación de determinados elementos de un documento. El culpable puede convertir un documento auténtico en falso, adulterando alguno de sus componentes o bien, crear un documento nuevo con todos los elementos falsos; en ambos casos, se trata de falsedad material o documental. Se trata de un delito doloso de carácter técnico y en muchas ocasiones, se requiere de la intervención de un perito calígrafo y documentólogo, para descubrir la falsedad del mismo. Esto ha conducido a plantear esta investigación, en la modalidad de monografía, para analizar el aporte de la documentoscopia para esclarecer este tipo de delitos y coadyuvar para la sentencia de los mismos. Las falsificaciones y adulteraciones en documentos, constituyen delitos tipificados en el derecho penal guatemalteco; por lo tanto, es esencial la investigación sobre la procedencia y el autor de la falsedad material. Se utilizó la técnica de análisis bibliográfico y la entrevista estructurada a funcionarios del Ministerio Público, jueces, peritos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses –INACIF- y abogados de la ciudad de Huehuetenango
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLa documentoscopía como medio de prueba para determinar la integridad o falsedad de documentos y su contenido, en casos de corrupción en el municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP