Show simple item record

dc.contributorMolina Monzón, Verónica María
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-06-12T19:11:41Z
dc.date.available2024-06-12T19:11:41Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Molina-Monzon-Veronica/Molina-Monzon-Veronica.pdf
dc.identifierURL01000000000000000110349
dc.identifier(Aleph)000110349URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001103490107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285542060007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/139249
dc.descriptionChiavenato (2000) dice que la motivación es a nivel personal, algo que la persona percibe, a lo que clima organizacional es a nivel empresarial, por lo que explica que las personas necesitan satisfacer sus necesidades, al intentar satisfacerlas, tienen que comunicarse con otras personas, por lo que deben de adaptarse a diferentes situaciones, debido a que la satisfacción de sus necesidades dependen de otros individuos en especial aquellos que gozan de autoridad sobre estos, el presente trabajo tuvo como objetivo principal proponer un instrumento que midiera el clima laboral de Lavandería La Sercha. Para poder llevar a cabo el trabajo fue necesario investigar sobre el tema y de acuerdo a lo encontrado, se hizo un instrumento para recabar la información necesaria para la elaboración del instrumento. El instrumento utilizado fue una entrevista que se dirigió hacia las personas de la administración, para determinar como percibían ellos el ambiente laboral de la empresa. Luego la información fue vaciada en una matriz para analizar los resultados obtenidos. Dentro de los resultados encontrados se pudo observar que la mayoría de los empleados sienten confianza con sus jefes y sus compañeros de trabajo, con una buena comunicación. Por otro lado, no cuentan con las instalaciones adecuadas, con temperaturas muy altas o fuertes olores, así como la carencia de un lugar apropiado para ingerir sus alimentos. Se recomienda entre otras cosas, implementar programas de motivación, ya que algunos colaboradores expresan no sentirse motivados ni satisfechos, también es recomendable aplicar el instrumento a todos los empleados para poder conocer mejor la opinión de todo el grupo y no solamente una parte de éste. A la vez, es necesario diseñar un programa de mejoras alcanzables, tomando en cuenta los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectCultura corporativa
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectManuales administrativos
dc.subjectMotivación del empleado
dc.subjectComunicación en administración
dc.titlePropuesta de un instrumento para medir el clima laboral de Lavandería La Sercha
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP