Show simple item record

dc.contributorGalicia Guillen, Owden Waldemar
dc.contributorJacobs Rodríguez, Thuly Rosmary asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales editor
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-12T19:11:40Z
dc.date.available2024-06-12T19:11:40Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Galicia-Guillen-Owden/Galicia-Guillen-Owden.pdf
dc.identifierURL01000000000000000140013^^^^
dc.identifier(Aleph)000140013URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001400130107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285419700007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/139237
dc.descriptionCon el presente trabajo sobre un análisis de una posible reforma al Decreto numero 73-70, que regula lo relativo a las policías particulares, se trata de establecer contextualmente cómo deberían funcionar, ya que dicha norma ha dejado muchos vacíos legales, que ha provocado que la situación de la seguridad en Guatemala padezca de incredibilidad en el Estado, ya que es el ente competente y encargado constitucionalmente de garantizar a la ciudadanía la seguridad en general. Las Empresas de Seguridad Privada deberían contar con una estricta regulación, ya que con la que tiene actualmente se queda aislada del área de legalidad y obsoleta, puesto que existen en funcionamiento empresas que funcionan sin una debida autorización que se base en exámenes calificados, tanto para las empresas como para el personal que laborara, provocando con ello un contexto de inaplicabilidad de una norma garante a la población, dejando en dolencia al Estado, ya que en primer término el Estado de Guatemala debe garantizar plenamente la seguridad a la ciudadanía guatemalteca que clama a gritos una pronta y adecuada solución a la inseguridad que prevalece en la actualidad en nuestro territorio. Pero el Estado al verse limitado en personal altamente eficaz y adecuado para las fuerzas de seguridad, debe empero regular correctamente y con sistemas altamente modernizados las Empresas de Seguridad Privada, para con ello tener un mejor control sobre todas aquellas empresas que funcionen en Guatemala y dar un efectivo desempeño de confianza a la ciudadanía en General.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleNecesidad de la reforma del decreto 73-70 que regula la ley de policías particulares para el funcionamiento de empresas de seguridad privada
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP