Show simple item record

dc.contributorTeleguario Sincal, Tomasa Angelica
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-12T19:08:54Z
dc.date.available2024-06-12T19:08:54Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/04/06/Teleguario-Tomasa.pdf
dc.identifierURL01000000000000000168506
dc.identifier(Aleph)000168506URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001685060107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285462170007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/139054
dc.descriptionExisten políticas públicas aprobadas y que no se cumplen, reflejando la necesidad de aplicación de políticas pertinentes y que tengan el impacto esperado para el logro de procesos democráticos que conlleven cambios sustanciales y concretos. Lo que requiere del fortalecimiento de la organización y participación de la ciudadanía y de los grupos de la población, en los procesos de toma de decisiones de las instancias de poder. El proyecto: “Diseño de plan estratégico para el desarrollo de procesos de incidencia política y el fortalecimiento de la participación de jóvenes en toma de decisiones en el municipio de San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, de la Asociación Maya Uk’u’x B’e”, contribuye al fortalecimiento de procesos de incidencia política y para que líderes exijan de una manera organizada y estratégica el cumplimiento de sus derechos humanos y ciudadanos y les permita involucrarse en acciones y procesos de toma de decisiones que les interese y que favorezca el desarrollo de su comunidad. El proyecto se fundamenta en un marco teórico conceptual y se enriquece con la experiencia del proceso, propiciando pensamientos críticos y propositivos para la solución de otras problemáticas de la realidad social. Asimismo, se identifican tres aspectos fundamentales y que se presentan como resultados obtenidos: 1. La participación de la juventud posibilita la planificación estratégica de procesos de incidencia política. 2. El desarrollo del liderazgo en la juventud permite intervenir en procesos de toma de decisiones y en el desarrollo local. 3. La construcción de redes permite consolidar procesos y acciones conjuntas
dc.descriptionInforme Final
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDiseño de plan estratégico para el desarrollo de procesos de incidencia política y el fortalecimiento de la participación de jóvenes en toma de decisiones, en el municipio de San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, de la asociación maya uk’u’x b’e
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP