Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLópez Orozco, Lucrecia
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-12T19:03:24Z
dc.date.available2024-06-12T19:03:24Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2013/05/09/Asturias-Andres.pdf
dc.identifierURL01000000000000000169539
dc.identifier(Aleph)000169539URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001695390107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285387710007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/139040
dc.descriptionEl idioma inglés permite la interacción y la comunicación en un mundo cada vez globalizado por lo que el método natural facilita el aprendizaje de este idioma pues su didáctica se basa en aprender inglés como se hizo el L1. El interés de implementar el método natural en este estudio experimental surgió de la necesidad de aplicar estrategias y técnicas de enseñanza que coadyuven a lograr aprendizajes significativos en el aula. Se planteó como objetivo identificar cómo el método natural favorece el desarrollo de las 4 habilidades lingüísticas del idioma inglés, establecer las ventajas y desventajas de la aplicación del método natural y del método tradicional en la enseñanza del L3 y, proponer el uso de esta metodología que permita el desarrollo de competencias comunicativas. El estudio fue realizado en el INEB “Justo Rufino Barrios” del municipio y departamento de San Marcos. Se aplicó un pretest, una encuesta y un postest a 190 estudiantes de segundo básico, para medir la efectividad del método natural y su impacto en el aprendizaje del L3. Se comprobó el alto grado de efectividad de este método pues trasforma la enseñanza en una experiencia fácil y divertida para aprender, elevar la motivación y el rendimiento escolar.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativa) URL, Facultad de Humanidades.
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleMétodo natural y aprendizaje L3
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP