Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFigueroa Salguero, Nelson Jacinto
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-06-12T19:03:22Z
dc.date.available2024-06-12T19:03:22Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Figueroa-Salguero-Nelson-Jacinto/Figueroa-Salguero-Nelson-Jacinto.pdf
dc.identifierURL01000000000000000126047^^^^
dc.identifier(Aleph)000126047URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001260470107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285691330007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/139031
dc.descriptionEl Programa “Producción y Comercialización”, de Pastoral Social, tiene relación directa con grupos de Promotores agro ecológicos, a través de proyectos productivos, interviniendo con la técnica de la agricultura orgánica. De esta manera logra incorporar a las comunidades de la región de las verapaces, al desarrollo económico, social y cultural, así mismo contribuye al fortalecimiento de las actividades productivas sostenibles, con acceso a mercados, que permitan generar ingresos para mejorar la calidad de vida de las familias campesinas. Durante todo el proceso de práctica, fue utilizada la metodología conocida como “lógica de PPS”, propuesta por la Universidad Rafael Landivar, utilizando técnicas conocidas como árbol de problemas y análisis FODA, que se constituyeron en elementos primordiales para identificar el problema central: “la debilidad organizacional en el ámbito comunitario”. Para ello fue necesario hacer evaluación al programa, lo que posteriormente, permitió hacer propuestas al mismo, para contribuir a mejorar su conducción. En todo el proceso, se utilizaron como estrategias de trabajo la intervención y comunicación directa con los grupos. Con el proyecto de intervención denominado “Evaluación de proceso del programa Producción y Comercialización, de Pastoral Social, para la sostenibilidad de sus proyectos”, se ha contribuido a mejorar el accionar del programa dentro de las comunidades, a través del logro de los resultados planteados dentro del proyecto de práctica.
dc.descriptionTesis Licenciatura Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEvaluación de proceso del programa "producción y comercialización" de Pastoral Social, para la sostenibilidad de sus proyectos
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP