Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorColominas Arango, Celeste Yolanda
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-12T18:24:53Z
dc.date.available2024-06-12T18:24:53Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2012/08/08/Colominas-Celeste.pdf
dc.identifierURL01000000000000000168275^^^^
dc.identifier(Aleph)000168275URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001682750107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285194300007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/138916
dc.descriptionTotonicapán, cabecera del departamento del mismo nombre, lugar de cultura ancestral, es aquí donde se encuentran los bosques mejor cuidados de Guatemala, ya que el sistema de vigilancia y mantenimiento de los mismos y de las fuentes de agua que existen en el municipio, está basado en la Cosmovisión Maya K’iche’, que nos enseña a relacionarnos con la naturaleza y con el cosmos y no permite el uso y abuso de los bienes naturales. La llegada de los conquistadores fue determinante en la forma de explotar los bosques y fuentes de agua, ya que venían de un mundo deteriorado y vinieron a encontrarse con un pueblo virgen lleno de riquezas. Los relatos bíblicos de la creación, en especial el segundo, nos muestra la dimensión ecológica que tiene la creación ya que Dios crea el mundo en completa armonía, y cómo al caer el ser humano en el pecado, se inicia la depredación de nuestra tierra y con ella la codicia y la ambición que hace cada vez más vulnerable el planeta. Los teólogos y el Magisterio de la Iglesia, nos dan mucha orientación sobre la forma que debemos tratar la naturaleza en diálogo con la fe, a esto se le llama Ecoteología y es una ciencia nueva que nos hace reflexionar sobre la reconciliación del ser humano con la naturaleza
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Religiosas) URL, Facultad de Teología
dc.languageesp
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLa ecoteología a la luz de los relatos bíblicos de la creación
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP