Show simple item record

dc.contributorCaal Pop, Timotea
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-12T18:23:07Z
dc.date.available2024-06-12T18:23:07Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2019/05/82/Pop-Timotea.pdf
dc.identifierURL01000000000000000231946
dc.identifier(Aleph)000231946URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002319460107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285402970007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/138856
dc.descriptionEl objetivo principal del presente estudio descriptivo fue Identificar las técnicas de aprendizaje que utilizan los docentes para el desarrollo de las habilidades comunicativas orales en idioma maya Q’eqchi’ como segunda Lengua, con estudiantes de primero Básico del Instituto Nacional Mixto Experimental, San Pedro Carchá, Alta Verapaz. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta a 41 estudiantes, una entrevista para docente y una guía de observación dentro del aula. Entre los principales resultados se encontró que las técnicas de aprendizaje que utiliza el docente para desarrollar las habilidades comunicativas orales del idioma Q’eqchi’ como segunda lengua son: diálogos y juegos de roles. Entre las técnicas de aprendizaje que utiliza el docente con mayor frecuencia son: diálogos, conversaciones y narraciones. Finalmente se encontraron las dificultades en la pronunciación de palabras y al entablar conversaciones. Entre las conclusiones esta que las técnicas de aprendizaje que el docente realiza para el desarrollo las habilidades comunicativas orales del idioma Q’eqchi’ como segunda lengua, son mínimas y tradicionales, se demuestra en el nivel de rendimiento que poseen los alumnos al momento de desenvolverse en idioma maya Q’eqchi’ como segunda lengua y esto limita el dominio eficaz de la habilidad oral
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleTécnicas de aprendizaje para el desarrollo de las habilidades comunicativas orales en el idioma maya Q'eqchi' como segunda lengua, con estudiantes de primero básico del instituto nacional mixto experimental, San Pedro Carchá, Alta Verapaz
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP