Mostrar registro simples

dc.contributorLópez Cuc, Victor
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-12T18:23:04Z
dc.date.available2024-06-12T18:23:04Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/54/lopez-cuc-victor/lopez-cuc-victor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000100328
dc.identifier(Aleph)000100328URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001003280107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285347090007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/138808
dc.descriptionLa presente reforma del programa del curso "Didáctica de las Ciencias Sociales" kitojobál K'iche' Tijonelab' Escuela Normal Bilingüe Intercultural Quetzaltenango, con dicha reforma, tiene como objetivo de formar cuidadanos con conciencia reflexiva de la realidad guatemalteca en función que el y la estudiante participe activa en el proceso de enseñanza aprendizaje en la búsqueda de soluciones educativas, económicas, políticas y sociales y en respuesta a la imperante necesidad de mejorar la calidad educativa de la población maya hablante, asimismo una reflexión sobre la fundación del establecimiento del 28 de diciembre de 2001 y mediante de una resolución emitida por el ministro de educación y fue creada por el acuerdo ministerial No. 6/2 de enero de 2002 e historia del establecimiento, y la estructura actual adminsitrativa y académica y la posición del curso de didáctica de las cienicas sociales según la estructura académica está ubicado el curso de didáctica de las ciencias sociales según la estructura académica está ubicado el curso el área psicopedagógica, según los pilares de la Cosmovisión Maya, se ubica el curso en el hacer (Chak) porque la forma de impartir por medio de una conciencia social educativa, además hasta el momento no ha habido reformas en la carrera por se la Escuela Normal Bilingüe Intercultural (ENBI), es recién creada, las unidades principales que contiene el pensum de estudios tradicionalmente cosnta de cuatro unidades y otra forma de evaluación por medio de texto paralelo, mapas conceptuales en donde el y la estudiante tiene la oportunidad de aportar su propio criterio, de emitir juicio, es un ser analítico, reflexivo, solucionador de problemas.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación con Especialidad en Formador de Formadores) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPedagogía
dc.subjectEscuelas normales - Guatemala
dc.subjectFormación profesional de maestros
dc.subjectEducación intercultural
dc.subjectEvaluación curricular
dc.subjectCiencias sociales - Enseñanza secundaria
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.titleReforma del programa del curso de "Didáctica de las Ciencias Sociales" Kitijob´Al K´iche´Tijonelab´Escuela Normal Bilingüe Intercultural Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP