Mostrar registro simples

dc.contributorMarroquin del Cid, Damarys Antonieta
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-12T18:23:01Z
dc.date.available2024-06-12T18:23:01Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Marroquin-del-Cid-Damarys/Marroquin-del-Cid-Damarys.pdf
dc.identifierURL01000000000000000100358
dc.identifier(Aleph)000100358URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001003580107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285298890007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/138769
dc.descriptionLa presente investigación se relacionó con la idea de, desarrollar un estudio de prefactibilidad con la “Creación de un Instituto de Educación Privada con Orientación Cristiana, en el Municipio de Jalapa”; evaluando el proyecto mediante la aplicación del Estudio Económico Financiero, que comprendió el análisis de la información de un proyecto de prefactibilidad. Al hablar de análisis financiero se hace referencia a la conformación de estados financieros, (estado de costo de producción, estado de resultados, balance y flujo de efectivo), instrumentos que aportan la información de la situación económica del proyecto. Otro estudio que se aplica es la evaluación económica, en la cual se evalúa el proyecto mediante las herramientas del valor actual neto, la relación beneficio costo, la tasa interna de retorno y el punto de equilibrio, elementos que proporcionan información de los beneficios que se obtengan y costos que se realice, aplicando el porcentaje de actualización que ocasiona efecto que tiene tiempo sobre los montos invertidos. El estudio en mención, comprendió la elaboración de propuestas y procedimientos útiles, al iniciar un proyecto de educación, la presentación del informe es de tipo proyecto, con la finalidad de proporcionar una herramienta útil a los ciudadanos y empresarios que deseen implementar centros educativos y contribuir con la educación, cultura, el rescate de los valores y la formación moral. De acuerdo a la información reflejada, en el Estudios Financiero, se concluye que el proyecto es viable. Al aplicar la metodología del Estudio Económico, se confirmó la factibilidad del proyecto de Creación de un Instituto de Educación Privada
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectEscuelas privadas
dc.subjectEvaluación de proyectos
dc.subjectOferta y demanda
dc.subjectAnálisis financiero
dc.subjectInversiones de capital
dc.subjectEstudios de factibilidad
dc.subjectEducación religiosa
dc.titleCreación de un Instituto de Educación Privada con orientación cristiana en el municipio de Jalapa estudio financiero
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP