Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCifuentes Mijangos, Claudia Patricia
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-12T18:23:00Z
dc.date.available2024-06-12T18:23:00Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/01/04/Cifuentes-Claudia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000177486
dc.identifier(Aleph)000177486URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001774860107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285189830007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/138747
dc.descriptionDesde hace mucho tiempo las piñatas forman parte de la cultura guatemalteca, que se ha heredado de generación en generación. El propósito de ésta investigación es determinar la aplicación de la mezcla de mercadotecnia en las piñaterías de la ciudad de Quetzaltenango, y proponer estrategias que puedan implementar. Para la realización de la misma, se tomaron las cuatro variables, de la mezcla de mercadotecnia, posterior a esto se investigó en libros, páginas de Internet, revistas y tesis para ser utilizadas como una guía. Se realizó una investigación de tipo descriptivo, para el proceso de recopilación de información se tomó como sujetos de estudio a 15 piñaterías, utilizando un cuestionario con 24 preguntas para los administradores y/o propietarios de las piñaterías y otro con 23 preguntas para la población económicamente activa y una guía de encuesta con 14 preguntas abiertas a un experto en elaboración y venta de piñatas. Como resultado de la investigación de campo efectuada, se realizó el análisis y discusión de resultados, se procedió a sintetizar los resultados de la investigación con las conclusiones donde se pudo verificar que las piñaterías aplican la mezcla de la mercadotecnia y que estas estrategias se enfocan más al preció y promoción. Por lo que se realizaron las recomendaciones, donde se les sugiere que desarrollen nuevas estrategias, por último se presenta una propuesta que permitirá que las piñaterías puedan adoptar e implementar estrategias y tácticas a la mezcla de mercadotecnia para alcanzar la rentabilidad y mantenerse en un mercado cambiante y competitivo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleMezcla de mercadotecnia en las piñaterías de la ciudad de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP