Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMarroquín Escobar, Claudia Verónica
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-12T18:21:05Z
dc.date.available2024-06-12T18:21:05Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Marroquin-Escobar-Claudia/Marroquin-Escobar-Claudia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000096753
dc.identifier(Aleph)000096753URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000967530107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285706400007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/138613
dc.descriptionA continuación el lector del presente trabajo encontrará una recopilación de información y aspectos generales acerca del Tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la región centroamericana formada por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Los datos provienen de artículos de revistas especializadas, conferencias, artículos de principales diarios del país y del acuerdo en sí. Los objetivos planteados para esta investigación son brindar a los empresarios guatemaltecos información general, que pudieran identificar aspectos y dar a conocer cuál es la situación actual de las negociaciones internacionales. El tratado de libre comercio es una oportunidad para que el sector empresarial se estimule en la búsqueda de nuevos horizontes, creando productos y servicios que puedan consumir el mercado americano. A veces se preguntarán por qué Estados Unidos, y la respuesta es la siguiente; este país actualmente es el destino al cual la mayoría de exportaciones de Centroamérica va dirigida, y la razón es: porque es el ma yor mercado del mundo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectTratados comerciales
dc.titleEl tratado de libre comercio, es un factor de cambio en las empresas (artículo especializado)
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP