| dc.contributor | Ramírez Calo, Carlos Aníbal | |
| dc.date | 2015 | |
| dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/06/17/Ramirez-Carlos.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000200539^^^^ | |
| dc.identifier | (Aleph)000200539URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002005390107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285636410007696 | |
| dc.description | Las variaciones del clima en Guatemala están condicionadas por una serie de manifestaciones atmosféricas como: ondas del este, frentes fríos, la oscilación de la zona de convergencia intertropical, tormentas tropicales y actualmente el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés). El conocimiento del fenómeno El Niño aún es incierto; las variaciones del clima en la región guatemalteca y de los eventos ENSO dificultan su entendimiento así como el análisis y predicción de sus impactos en la región. Esta investigación determinó la relación entre la variabilidad entre eventos del ENSO, con la anomalías de temperatura y precipitación en la Vertiente del Pacífico de Guatemala, con su índice El Niño 3.4, entre 1982-2012. El análisis de serie de tiempo de anomalías de temperatura muestra épocas frías (los ochenta) y cálidas (los noventa). Para la región del país, el fenómeno ENSO (fase cálida) aporta disminución de lluvias e incrementa la temperatura, caso contrario sucede con La Niña. Las mejores correlaciones mensuales respecto al ENSO, se sitúan para temperatura en los meses de diciembre a marzo y para precipitación de junio a septiembre. Para ambas variables se obtuvo una buena correlación (r), siendo para temperatura con desfase de 2 meses (0.38) y precipitación sin desfase (0.28). Además, se evidencia que la mejor correlación, existe en la parte baja central de la Vertiente del Pacífico y menos correlación en la parte alta; efecto que puede estar atribuido a la topografía del país, siendo muy importante en las variaciones climáticas de Guatemala. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
| dc.description | Modo de acceso Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Variabilidad climática local y su relación con eventos del fenómeno el niño-oscilación del sur (ENSO) en la vertiente del pacifico | |
| dc.type | software, multimedia | |