Show simple item record

dc.contributorValle Torres, Carlos Augusto
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-12T18:13:56Z
dc.date.available2024-06-12T18:13:56Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2004/07/01/Valle-Carlos.pdf
dc.identifierURL01000000000000000097108
dc.identifier(Aleph)000097108URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000971080107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285292510007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/138524
dc.descriptionEl período de prescripción de los derechos y acciones no es más que el plazo de tiempo otorgado por la ley para que los actores puedan hacer valer los mismos ante los órganos jurisdiccionales correspondientes. De acuerdo con nuestra legislación, la prescripción se interrumpe por la notificación de la demanda y ésta surte sus efectos con el emplazamiento. Es decir, no es suficiente para el actor interponer la demanda para interrumpir la prescripción que corre a favor del demandado, es indispensable que ésta sea notificada. Las actuaciones judiciales que realizan el Centro de Servicios Auxiliares de la Administración de Justicia y los tribunales de Primera Instancia Civil y de Paz Civil, de la ciudad capital, entre la interposición de la demanda y su efectiva notificación, toman un plazo de tiempo, el cual es el punto que se pretende analizar en este estudio, para determinar si el mismo afecta el período de prescripción del que disponen los actores para hacer valer sus derechos. Somos de la opinión que los actores deben disponer el período de prescripción completo sin que por circunstaci alguna éste se acorte o menoscabe.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectDerecho
dc.subjectDerecho procesal
dc.subjectProcedimiento civil
dc.subjectAdministración de justicia
dc.subjectPrescripción (Derecho)
dc.subjectDerecho comparado
dc.subjectDemandas (Procedimiento penal)
dc.titleEl momento inicial de la litispendencia en los procesos civiles en la ciudad capital de Guatemala y sus repercusiones
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP