Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMonterroso Ramírez, Marcia Estefana
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-12T18:11:52Z
dc.date.available2024-06-12T18:11:52Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publijrcifuente/TESIS/2018/07/01/Monterroso-Marcia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000218642
dc.identifier(Aleph)000218642URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002186420107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285533670007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/138408
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se denomina “El Seguro de Personas”, y comprende el origen e historia del mismo, los conceptos, la naturaleza jurídica, características del seguro de vida, la clasificación, los elementos y efectos de este seguro; evidenciando la forma en la que inició hasta su más reciente protección. Desde tiempos antiguos, el hombre tuvo la necesidad de proteger sus bienes y su persona de las inclemencias del tiempo, así como sus herramientas rudimentarias en virtud que era su forma de sobrevivencia. Con el transcurrir del tiempo se determinó que cuando una persona se encuentra exenta de peligro, de todo daño o de otro modo de riesgos, se puede decir que esta persona se encuentra asegurada. Ello implica confianza, tranquilidad en el ánimo; despreocupación relativa, lo cual significa al mismo tiempo preservación, deseo de conservarse o de conservar algo; de protección y encontrarse de esta forma en lo que genera el seguro. La mayoría de los autores han conceptualizado el seguro como la institución que repara o atenúa las consecuencias materiales, derivadas de hechos o fenómenos que ocasionan el daño y que acontecen de manera incierta e imprevista, siendo la consecuencia una responsabilidad mutua de personas, que soportan en común aquella reparación
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleSeguro de personas
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP