Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSánchez Prera, Mirna Alejandra
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-12T18:09:59Z
dc.date.available2024-06-12T18:09:59Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Sanchez-Prera-Mirna/Sanchez-Prera-Mirna.pdf
dc.identifierURL01000000000000000102645
dc.identifier(Aleph)000102645URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001026450107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285409690007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/138363
dc.descriptionEl alto crecimiento poblacional en Cobán, Alta Verapaz, ha manifestado la necesidad de acceso a servicios básicos, escasez de tierras para construcción de viviendas, especialmente en el área central del municipio o del departamento; así como un crecimiento desordenado del área urbana que actualmente dificulta la circulación de vehículos. El número de viviendas en el área urbana de Cobán, Alta Verapaz ascendía a 7,099 en 1994 y para el año 2002 se estimaba en 11,076. (INE 19942002). Esto nos muestra que el crecimiento poblacional es del 3.5% anual; lo que incide a un mayor crecimiento de la población en relación al incremento del número de viviendas. Ante este comportamiento surge la necesidad de urbanizar nuevas áreas para que las personas puedan adquirirlas y construir su vivienda en ellas. La empresa El Paraíso posee un área en Cobán, Alta Verapaz con el potencial para ser urbanizada y con esto se contribuiría a solucionar parte de la escasez de áreas de construcción de vivienda. Urbanizar se refiere a la transformación de un área a manera de que se incluyan en ella diversos servicios (agua, drenaje, luz y pavimento) y se fraccione para su venta y edificación. Se desea determinar si es factible urbanizar el área de acuerdo a las condiciones de oferta y demanda, tecnología y la rentabilidad; para ello se requiere de una serie de estudios que son: mercado, técnico, financiero y evaluación financiera.En el estudio de mercado se pudo conocer la demanda insatisfecha, se determinó que el bien ofrecido es aceptado por la población, se analizaron las ofertas existentes en el mercado, los precios de los terrenos y los canales de comercialización utilizados. Los datos para elaborar el estudio fueron obtenidos a través de encuestas y de tablas estadísticas proporcionadas por el INE. El proyecto cuenta con un 83 por ciento de aceptación por parte de la población
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectViviendas
dc.subjectConstrucción de viviendas
dc.subjectEstudios de factibilidad
dc.subjectEvaluación de proyectos
dc.subjectDesarrollo urbano
dc.subjectInversiones de capital
dc.subjectAnálisis de costos
dc.subjectAnálisis financiero
dc.titleUrbanización de la finca Agua Verde ubicada en Cobán, Alta Verapaz financiero y evaluación financiera
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP