Estudio de factibilidad de una planta recicladora de llantas
Description
El propósito de este estudio es recopilar información para determinar la factibilidad de instalar una planta de reciclaje de llantas en Guatemala. El tema surge al analizar el gran potencial que se tiene en los desechos sólidos como posible materia prima para nuevos procesos. Actualmente en Guatemala circulan alrededor de un millón novecientos mil vehículos, los que desechan alrededor del mismo número de llantas anualmente. Menos del 20% de todas las llantas desechadas son transportadas a centros de acopio o rellenos sanitarios donde se cuenta con buenas prácticas de disposición final. Esto representa un grave problema para el país, ya las llantas representan una oportunidad para animales u otros organismos a desarrollar enfermedades que bajan la calidad de vida de los pobladores cercanos. Se analizan principalmente dos mercados potenciales para los cuales el hule triturado se utiliza como materia prima. Estos mercados son, el asfalto modificado con hule y la fabricación de suelas para zapatos. En este momento en Guatemala no se utiliza el hule triturado de llanta como materia prima para dichos procesos, pero si es posible hacerlo y podrá traer beneficios económicos para ambas industrias. Una parte importante del estudio es la selección de la maquinaria que se instalará en la planta de producción. Por esto se analizaron varias opciones y se determina que la empresa que más beneficios brinda es Rubber Solutions, de Australia. La decisión se base no únicamente en la maquinaria, sino también se toma en cuenta que dicha empresa ofrece un contrato para comprar todo el producto que se produzca durante los primeros 5 añosTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería