Mostrar registro simples

dc.contributorPerez Oajaca, Manuel De Jesus
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-12T18:04:04Z
dc.date.available2024-06-12T18:04:04Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2014/06/17/Perez-Manuel.pdf
dc.identifierURL01000000000000000186915^^^^
dc.identifier(Aleph)000186915URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001869150107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285732640007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/138188
dc.descriptionEl presente estudio se realizó en la finca Los Almendros, propiedad del Ingenio Palo Gordo, S.A., ubicada en la aldea Monterrey Mazatenango, Suchitepéquez. El objetivo principal fue evaluar el porcentaje de parasitismo de cinco cepas de Metarhizium anisopliae sobre la chinche salivosa. Se utilizó un diseño de Bloques completos al azar con cinco tratamientos y cuatro repeticiones: Los porcentajes promedio obtenidos con base a los resultados de campo fueron: la cepa CG 0105 de 14.30%; la cepa CG 93-3 11.54%, la cepa 2139 tuvo 10.47%, para la cepa NB fue de 10.30% y para la cepa PL43 9.20%. Se determinó que la cepa de mayor eficacia sobre la chinche salivosa (Aeneolamia postica) fue la 2139, con un efecto de 0.47 ninfas por tallo sobre la población (Ver cuadro 11) y la cepa CG 0105, con un efecto control de 0.11 adultos por tallo (ver cuadro 14). Los resultados obtenidos en este experimento permiten definir y desarrollar el uso de hongos entomopatógenos con mayor virulencia que puede hacer más eficiente su uso en el programa del manejo integrado de plagas en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) y a su vez deja nuevas líneas de investigación orientadas al manejo de los insectos plagas.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleParasitismo de metarhizium anisopliae sobre chinche salivosa (aeneolamia spp; cercopidae) en el cultivo de caña de azúcar; Mazatenango, Suchitepéquez
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP