Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGutíerrez Díaz, Jorsika Alexandrina
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-10T21:15:26Z
dc.date.available2024-06-10T21:15:26Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2020/05/43/Gutierrez-Jorsika.pdf
dc.identifierURL01000000000000000233029
dc.identifier(Aleph)000233029URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002330290107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285659120007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/138106
dc.descriptionLa ergonomía laboral se relaciona con el entorno empresarial, donde los colaboradores realizan actividades específicas, y donde los diseños de los espacios de trabajo y el contexto laboral deben de adaptarse a los colaboradores para lograr con ello el adecuado desempeño; por otro lado, el estrés laboral es generado a través de las actividades dentro de las organizaciones en relación a las funciones del puesto de trabajo, misma que genera en los colaboradores, tensión física y mental si la actividad dentro de la empresa sobrepasa el nivel de control de las situaciones que le corresponden como colaborador. El objetivo general de la investigación es determinar la relación de la ergonomía laboral y el estrés de los colaboradores, se tuvo como sujetos de investigación a 41 colaboradores del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad INTECAP de Quetzaltenango del área administrativa, para lo cual se utilizó como instrumento una encuesta. La investigación que se llevó a cabo es descriptivo. Los resultados finales indicaron que si existe una relación entre la ergonomía laboral y estrés, siendo los principales factores las jornadas laborales extensas lo que llega a indicar que las actividades no se encuentran bien distribuidas, las interrupciones frecuentes representan otro elemento significativo de la investigación, en el cual los colaboradores no consiguen tener una continuidad en sus labores, por otro lado cabe resaltar que es necesario poder mejorar las condiciones respecto a la ergonomía ya que el que los colaboradores poseen no es el correcto, por lo que se recomienda que se le brinde a los colaboradores capacitaciones en donde se les ayude a reducir el estrés y de igual manera que se fortaleza la ergonomía laboral que ya se tiene dentro de la institución investigada
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleErgonomía laboral y estrés (Estudio realizado con colaboradores del área administrativa del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad INTECAP de Quetzaltenango
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP