dc.contributor | Almonte Martínez, Martina Savina | |
dc.contributor | Juárez Escobar, Ana Liseth asesor | |
dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades. Departamento de Psicología editor | |
dc.date | 2005 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-10T21:12:59Z | |
dc.date.available | 2024-06-10T21:12:59Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/41/Almonte-Martinez-Martina/Almonte-Martinez-Martina.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000100024 | |
dc.identifier | (Aleph)000100024URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001000240107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285269150007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/138070 | |
dc.description | La presente investigación tuvo como objetivo comprobar si los talleres de formación para padres/madres, como apoyo al desarrollo de un programa de habilidades básicas para el aprendizaje de la lecto-escritura, influye significativamente en un grupo de niños de cinco a siete años del colegio Futuro Vivo, que presentan dificultad en el aprendizaje. Los talleres de formación a padres consistieron en sesiones de una hora y media, quincenalmente. En espacios se realizaron distintas actividades que luego los padres/madres debían trabajar en casa con su hijo. También se les explicaba qué habilidades se estaban reforzando con la realización de las mismas y como les ayudaría a los niños en el aprendizaje de la lecto-escritura. Además, se trabajaron herramientas para manejar de manera adecuada y constructiva la dificultad de su hijo. El programa de rehabilitación para los niños se estructuró con una serie de actividades y ejercicios graduados destinados a desarrollar destrezas necesarias para el aprendizaje de la lecto-escritura. Se utilizó el diseño pretest/postest con dos grupos. Los resultados obtenidos se analizaron estadísticamente usando el método para la comprobación de diferencia entre medias. Se utilizó la prueba T de Student para muestras correlativas. El instrumento que se utilizó para medir las variables fue el test BEHNALE (Batería Evaluadora de las Habilidades Necesarias para el Aprendizaje de la Lectura y la Escritura). | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología Escolar) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Padres e hijos | |
dc.subject | Lectura elemental | |
dc.subject | Psicología del aprendizaje | |
dc.subject | Rendimiento académico bajo | |
dc.title | Influencia de la formación a padres/madres de familia en el desarrollo de las habilidades básicas para la lecto-escritura en niños de 5-7 años que presentan dificultad en el aprendizaje | |
dc.type | software, multimedia | |