Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorAvila Girón, Ana Lucía
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-10T21:11:18Z
dc.date.available2024-06-10T21:11:18Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2020/04/06/Avila-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000233411
dc.identifier(Aleph)000233411URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002334110107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285311620007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/138059
dc.descriptionEl Proyecto se enfocó en el trabajo de las capacidades de liderazgo comunitario con base en la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural de 30 lideresas activas de los COCODES representativos de las comunidades del sector 3 en el municipio de Escuintla (las cuales son zonas rojas) durante los meses de enero a mayo de 2019. La metodología utilizada para la ejecución del proyecto fue participativa a través de capacitaciones, talleres, charlas, mesas de diálogo, grupos focales, con el fin de fortalecer sus conocimientos sobre el marco legal que rige a estos órganos de coordinación propios de cada comunidad. Dichas actividades permitieron incrementar los conocimientos del quehacer de los COCODES, motivar el desarrollo comunitario y fortalecer las capacidades de autogestión de las participantes y así mejorar la calidad de sus procesos de desarrollo local. Durante el proceso de ejecución se implementaron siete fases que permitieron alcanzar los objetivos planteados con el apoyo de los actores claves. El objetivo general del proyecto pretende fortalecer la gestión de las lideresas de los COCODES que conforman el Sector 3 del municipio de Escuintla con base en el marco legal que les rige para el logro de incidencia política dentro de la sociedad. A través de las actividades diseñadas se alcanzaron los resultados previstos, así mismo se obtuvo un resultado no previsto el cual se logró con el involucramiento de las miembros de las comunidades en diferentes charlas sobre la participación femenina en los procesos de gestión comunitaria para el desarrollo
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleTrabajo en los conocimientos y capacidades de liderazgo comunitario con base en el manejo de la ley de Desarrollo Urbano y Rural en las lideresas de los COCODES del sector 3 del municipio de Escuintla a través de la municipalidad
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP