Show simple item record

dc.contributorCastellanos Ordoñez, Josselyn Del Carmen
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-10T20:57:40Z
dc.date.available2024-06-10T20:57:40Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/05/22/Castellanos-Josselyn.pdf
dc.identifierURL01000000000000000212947
dc.identifier(Aleph)000212947URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002129470107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285487100007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137964
dc.descriptionLa resiliencia es el convencimiento que tiene un individuo en superar los obstáculos de manera exitosa sin pensar en la derrota, es decir que viene a formar parte fundamental en nuestra vida como en nuestro interior ya que nos ayuda a superar cualquier tipo de adversidad y enfrentarla con éxito, asimismo el maltrato psicológico es todo tipo de comportamiento repetido mediante la intimidación, culpabilizarían, desvalorización, desatención, negligencia u otro tipo de daño a la salud, desarrollo o dignidad del adolescente. Lo que conlleva a cuestionar ¿en qué nivel de resiliencia se encontraron los adolescentes diagnosticados con maltrato psicológico? el objetivo de esta investigación se centró en determinar el nivel de resiliencia en los adolescentes con maltrato psicológico. El estudio realizado fue tipo descriptivo-cuantitativo, se trabajó con 35 niños y adolescentes de 12 a 19 años de edad del juzgado de primera instancia de la niñez y adolescencia del municipio de Coatepeque, se aplicó un instrumento de manera individual, el cual demostró el nivel de cada adolescente. Se concluyó la siguiente investigación con satisfacción, ya que se pudo demostrar el nivel de resiliencia que cada adolescente posee, siendo este en su mayoría niveles de resiliencia alta y cero en niveles bajos, esto demuestra que cada uno como seres humanos poseemos la capacidad de sobresalir ante cualquier tipo de adversidad, así mismo se recomienda que se siga cultivando este tipo de capacidad en cada una de las personas, pero sobre todo fomentarlo en el núcleo familiar
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleResiliencia y maltrato psicológico (Estudio realizado con adolescentes del Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia del municipio de Coatepeque, de la cabecera de Quetzaltenango)
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP