Comercialización de los remedios caseros con envase individual para infusión
Description
Guatemala posee una cultura ancestral, costumbres y tradiciones, así como condiciones climatológicas para el cultivo y la producción de plantas naturales de uso medicinal, las cuales se pueden desarrollar para crear nuevos productos agroindustriales, o sea productos agrícolas con valor agregado en su comercialización nacional y extranjera. Por tradición los remedios caseros son ingeridos por medio de infusión, por lo que se decidió entrevistar a la industria nacional productora de infusiones que no comercializan el producto en forma medicinal o curativa, y que no desarrollan líneas de producción de remedios naturales envasados en presentaciones individuales para infusión, con tal de identificar y definir las razones por las cuales no se han comercializado, y cual es su apreciación al respecto. Además se desarrolló un cuestionario de preguntas dirigido a consumidores reales y potenciales de infusiones y de algún remedio natural, para conocer si existe interés en el mercado, y desarrollar este tipo de producto para su consumo. Después del análisis de resultados se determinó: a) Que la industria nacional no está interesada debido a diversos problemas. b) El consumidor manifestó interés en el consumo de este tipo de productos. Lo anterior lleva a la conclusión de que la industria no ha invertido en investigación de mercado, sino que únicamente se ha basado en las ventas de su producto y el de la competenciaTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales