Mostrar registro simples

dc.contributorGarcía López, Elida Marisol
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-10T20:51:37Z
dc.date.available2024-06-10T20:51:37Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/07/01/Garcia-Elida.pdf
dc.identifierURL01000000000000000196114
dc.identifier(Aleph)000196114URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001961140107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285245290007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137803
dc.descriptionEl trabajo de investigación presentado, está encaminado a establecer la identificación de los factores que permiten que la trata de niños, niñas y adolescentes sea usada para enriquecimiento ilícito, comercializando sexualmente a niños, niñas y adolescentes, además de definir la problemática contextual que admite que la Trata, tenga alcances inimaginables para lograr su objetivo el comercio sexual para el enriquecimiento ilícito de el crimen organizado. Dentro de este análisis el tipo de investigación realizada es jurídico descriptiva ya que fue posible descomponer el problema planteado, es decir, se estudió en sus diversos aspectos ya que se han tenido las entrevistas respectivas a las organizaciones obligadas a brindar la protección integral. Efectivamente el contexto de las adolescentes, los medios que hacen permisibles esta clase de delitos en contra de la niñez y adolescencia específicamente por estar vulnerables y en riesgo, especialmente las niñas y las adolescentes mujeres, por situaciones familiares, debido que a nivel local se da muy poca importancia a esta situación, y los factores económicos que están en juego, pero además la crueldad, marginación, explotación, violencia y opresión que los niños y adolescentes aceptan, mientras que se vuelve punible por la ley, ya sea por acción u omisión a sus derechos. Es responsabilidad del Estado, sociedad civil y gobiernos locales, establecer todas las medidas necesarias y poder contrarrestar este mal que hace que muchos de los niños, niñas y adolescentes de nuestros municipios sean presas fáciles por no existir una forma práctica de poder protegerlos.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleTrata con fines de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en la región sur occidente
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP